Hola soy tu Psicólogo, especialista en terapia
cognitivo conductual y sistémica

Hola soy tu Psicólogo, especialista en terapia cognitivo conductual y sistémica

Hola soy tu Psicólogo, especialista en terapia cognitivo conductual y sistémica

Terapia presencial y en línea

Agenda tu cita con el mejor psicólogo de Tuxtla Gutierrez.

He ayudado a muchas personas a encontrar una solución, con mi estilo profesional, amable, cercano, respetuoso, transparente, directo y sin rodeos

recuerda que tu cita puede ser presencial o en línea

Cuida tu salud emocional

Cuida tu salud
emocional

Años de experiencia
+ 0
Casos atendidos
+ 0
Universidades en las
que me he formado
+ 0
logo Mtr jorge

Mi enfoque

Trabajo desde el enfoque cognitivo conductual y/o terapia sistémica, los cuales consisten en una serie de técnicas y procedimientos de carácter integral y contextual, ampliamente probadas, documentadas y verificadas en una gran variedad de individuos, parejas y familias, en los más diversos contextos.
Tales técnicas están enfocadas en construir mejores premisas de pensamiento, conductas más exitosas, patrones de comunicación más funcionales y dinámicas de interacción con los demás más satisfactorias, siempre conceptualizando al individuo como un ser social, familiar y multifactorial, tomando en cuenta tanto sus procesos intrapsíquicos como los psicosociales.

Descubre más sobre cómo la Psicoterapia te ayudará

Tratamientos disponibles

TERAPIA MUY RECOMENDABLE Y EFECTIVA que ha demostrado gran éxito en el tratamiento de:

Tratamientos disponibles

TERAPIA MUY RECOMENDABLE Y EFECTIVA que ha demostrado gran éxito en el tratamiento de:

Conoce a mis pacientes y sus opiniones sobre mi

Conoce a mis
pacientes y sus opiniones
sobre mi

Transfórmate en la mejor versión de ti

Transfórmate en la mejor
versión de ti

Conoce más sobre mi

Mtro. Jorge López de los Santos

Universidades en las que me he formado:

Duración de los tratamientos

En promedio las personas utilizan alrededor de 10 sesiones (o menos) para el logro de sus objetivos terapéuticos, generalmente asisten 1 vez a la semana (aunque puede variar a petición del interesado), en sesiones de 50 minutos.
Es importante aclarar que, mientras en esta modalidad de terapia las personas asisten alrededor de 10 sesiones para lograr sus objetivos, en otras opciones terapéuticas pueden durar varios meses o incluso años para lograr resultados parciales. Esta gran diferencia se debe a que este enfoque (con un respaldo de décadas de investigación y casos exitosos) se concentra en soluciones para el presente (tomando en cuenta las experiencias pasadas y presentes tanto individuales como sociales y familiares…) con miras hacia el futuro, mientras que otras modalidades se centran solo en el análisis y comprensión del problema (una y otra vez) de manera general y con la mira puesta en el pasado, ignorando que las personas necesitan solucionar problemas específicos en pro de su salud mental y emocional. No obstante, hay personas que pueden decidir mantener su proceso de manera indefinida con fines psicoprofilácticos.
Debido a lo comentado en el párrafo anterior, esta terapia implica ahorros muy significativos en tiempo y dinero, obteniendo mejores y más concretos resultados.

Duración de los tratamientos

En promedio las personas utilizan alrededor de 10 sesiones (o menos) para el logro de sus objetivos terapéuticos, generalmente asisten 1 vez a la semana (aunque puede variar a petición del interesado), en sesiones de 50 minutos.
Es importante aclarar que, mientras en esta modalidad de terapia las personas asisten alrededor de 10 sesiones para lograr sus objetivos, en otras opciones terapéuticas pueden durar varios meses o incluso años para lograr resultados parciales. Esta gran diferencia se debe a que este enfoque (con un respaldo de décadas de investigación y casos exitosos) se concentra en soluciones para el presente (tomando en cuenta las experiencias pasadas y presentes tanto individuales como sociales y familiares…) con miras hacia el futuro, mientras que otras modalidades se centran solo en el análisis y comprensión del problema (una y otra vez) de manera general y con la mira puesta en el pasado, ignorando que las personas necesitan solucionar problemas específicos en pro de su salud mental y emocional. No obstante, hay personas que pueden decidir mantener su proceso de manera indefinida con fines psicoprofilácticos.
Debido a lo comentado en el párrafo anterior, esta terapia implica ahorros muy significativos en tiempo y dinero, obteniendo mejores y más concretos resultados.

Modalidades del tratamiento

Dependiendo de cada caso y necesidad, las personas deciden según crean necesario. No obstante, cabe aclarar algunos puntos. Por ejemplo, cuando en una pareja ambos están dispuestos a acudir a terapia, por problemas de relación, es mejor (al menos de inicio) que asistan de manera conjunta y no separados. Cuando se solicita terapia para otro miembro de la familia (que no necesariamente está dispuesto a acudir a terapia) es mejor que asista (al menos de inicio) toda la familia. Y en el caso de los niños, éstos siempre deberán asistir en compañía de su familia (en especial los padres). Cualquier duda puede aclararla al momento de hacer la cita.

Citas

Mtro. Jorge López de los Santos, Psicólogo en Tuxtla Gutiérrez

Especialista en terapia cognitivo conductual y sistémica.
Scroll al inicio